fbpx

Qué cámara llevo a mi viaje de novios y cómo sacarla el máximo partido.

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

El viaje de novios forma parte de la boda. Es algo que forma parte de la organización de la misma y lo estáis haciendo con mucha ilusión y aunque os vayáis más o menos lejos por la situación actual formará parte del recuerdo de vuestro gran día.

Quiero ayudaros a que también en ese viaje tengáis unas fotos bonitas así que me he animado a hacer este "mini curso" para que digas adiós al modo automático de la cámara y le saques todo el rendimiento al modo MANUAL.

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

Hacer fotografías pueden ser algo más que varias fotografías inconexas. El viaje de novios es una historia: algo que quedará en vuestro recuerdo para siempre... así que disponte a contar esa historia.

Hay veces que se nos olvida que hay detalles que completan la historia: que tiempo hacía, el puesto de comida ambulante donde comprasteis ese burrito, como era la habitación del hotel. No te quedes sólo con paisajes impresionantes. Son los pequeños detalles los que harán su historia completa.

¿Tienes ya cámara de fotos de objetivos intercambiables y que tenga modo manual? Si no tienes sigue leyendo por que vamos a hablar ahora del equipo idóneo para salir de viaje. La cámara que te recomiendo es la que llevo yo a diario.

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

Cuando nos vamos de viaje es importante saber qué equipo es el más adecuado para llevarnos.

El equipo está formado por cámara, objetivo/s y accesorios.

Cuando nos vamos de viaje estaremos como norma general muchas horas recorriendo sitios nuevos así que lo ideal es una cámara que sea ligera. Yo te recomiendo una cámara mirrorless y Full Frame como por ejemplo cualquiera de las Sony Alpha 7.

En cuanto al objetivo te recomiendo un zoom que te permita con el menor peso posible hacer tanto fotos de paisaje (18mm) como retratos (105 mm) y cuanto mayor rango abarque mejor. Sony tiene un 18-105 f4 que es bastante versátil para viaje.

También recomiendo un trípode ligero, disparador remoto y algún filtro polarizador o Nd pero esto es depende la importancia que le des a tus fotos en el viaje de novios. Ojo si sería recomendable comprar baterías extra y suficientes tarjetas de memoria.

Te dejo por aquí los enlaces de Amazon DEL EQUIPO BÁSICO PARA TU VIAJE DE NOVIOS

Esta es la opción más económica ya que la cámara trae un objetivo en Kit un 28-70mm que si os quereis gastar algo menos os dará buenos resultados.

Esta es sin duda mi opción favorita: por un lado el cuerpo de cámara sin objetivo y el objetivo 18-105 a parte. Al ser un objetivo más angular sacarás paisajes más impresionantes.

Estos son los accesorios básicos para ir tranquilos en tu viaje. Unas baterías extra y varias tarjetas de memoria.

¡BIEN! ya que tenemos equipo... ya sea el que os recomiendo o el que hayas decidido comprar el siguiente paso es ....

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

Lo primero que hay que hacer cuando te compres la cámara es conocerla. Leer el libro de instrucciones a fondo para saber:

- Como se pone en MODO MANUAL para poder sacarla todo el partido.

- Saber donde regulamos el ISO

- Saber donde regulamos el DIAGRAFMA

- Saber donde regulamos el OBTURADOR

- Saber donde ponemos la TEMPERATURA DE COLOR en modo AUTOMÁTICO.

- Saber donde ponemos el ENFOQUE en modo AUTOMÁTICO (AF) o AUTOENFOQUE.

Por que necesitarás saber DONDE ESTÁN ESOS BOTONES para poder aplicar lo que te explico a continuación: EXPOSICIÓN CORRECTA DE LA FOTOGRAFÍA.

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

La apertura de diafragma es la cantidad de luz que dejamos pasar al sensor.

- Se mide con la f y puede ir de f1.2 a f22.

- Para retrato lo ideal es un f2 a f4 y para paisaje a partir de f16

- Con ella conseguimos profundidad de campo (fondos mas o menos desenfocados)

- El ISO es la sensibilidad del sensor.

- Va desde el ISO 50 hasta lo que de la cámara (las hay hasta ISO 200.000)

- Lo ideal es usar el ISO nativo de la cámara (100 o 200) pero tenemos que regularlo en función de La Luz del entorno subiéndolo al mínimo posible ya que cuanto más ISO más grano tiene la foto.

- La obturación es el tiempo que el obturador deja pasar La Luz.

- Con el controlamos el movimiento de las cosas (congelar objetos o que den la sensación de barrido)

- Puede ir desde milésimas de segundo (congelación) a segundos completos.

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

Cada foto tiene una exposición correcta en función de las condiciones de luz en la que se toma para que no salga oscura ni quemada.

Esa exposición la controlamos con el ISO, diafragma y obturador.

Primero en función del entorno tenemos que poner el ISO (teniendo en cuenta que cuanto menor ISO menos grano sale la foto).

Para entender como regulamos obturador y diafragma entendemos como exposición correcta un nivel determinado de agua que hay en un cuenco. Necesitamos llenarlo a ese nivel.

El diafragma es el diámetro del caño y el obturador el tiempo que lo tenemos abierto.

Así que si el diametro del caño es más ancho necesitaremos menos tiempo y viceversa para obtener el nivel de agua exacto para una correcta exposición

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

Para entenderlo de una manera más PRÁCTICA VAMOS A HACER DOS EJERCICIOS..... ¿ESTÁS PREPARADO CON TU CÁMARA?

Vamos a necesitar:

- Cámara de fotos, objetivo y tarjeta de memoria.

- 5 pinzas de la ropa o fichas de dominó..

- Una superficie (mesa o similar).

- Un ventilador.

- Varias cintas o lazos.

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

1 - De día al lado de una ventana coloca una mesa y varias pinzas de la ropa

a una distancia igual unas de otras y en fila desde donde vas a tomar la foto.

2 -Pon la velocidad a 1/200

3 - Enfoncando siempre a la segunda pinza haz tres fotos:

f2 - f5,6 - f16

compensando con el ISO para conseguir la exposición correcta.

¿Que ves de diferente en las tres fotos? Cuéntamelo en los comentarios :)

Se llama profundidad de campo.

Qué cámara llevar en mi viaje de novios

1 - De día al lado de una ventana coloca una mesa y un ventilador al que le atarás varios lazos. Enciende el ventilador para que

estos vuelen.

2 - Pon el obturador a f 8

3 - Enfoncando al mismo lazo haz tres fotos con estas velocidades de obturación:

1s -1/250 - 1/1000

Compensando en cada una con el ISO para conseguir la exposición correcta.

¿Que ves de diferente en las tres fotos? Cuéntamelo en los comentarios.

El lazo sale o congelado o en movimiento.

Y con esto ya tienes para practicar con tu nueva cámara como conseguir diferentes efectos en tus fotos. Si quieres que más adelante haga otro post sobre composición házmelo saber en los comentarios y si crees que este post puede ser interesante te pido que lo compartas.

Ya puedes tener unas fotos de revista también de tu gran viaje :)

COMENTARIOS
Expandir
Déjame tu comentario.